abril 25, 2025

“Taiwán, el socio económico complementario ideal para Colombia”

Los taiwaneses, orgullosos de su Patria

. – La democracia que los gobernantes nacionales deben aprovechar, y no necesariamente desconociendo a la China Continental

por Claudio Ochoa M.

Documento de la Oficina Comercial de Taipéi en Colombia señala las industrias fuertes taiwanesas que se abren camino en esta parte del mundo, reconoce que gracias a las inversiones japonesas y estadounidenses la Isla se ha convertido en fuerte fabricante de equipos originales (los famosos OEM), cuyas factorías elaboran componentes, piezas y software, que luego se integran en productos de “marca blanca”, tomando el nombre de la empresa que los distribuye.

Son conocidas las políticas de Taiwán, lejanas a las ideologías. En cambio, se dirigen a mejorar inversiones empresariales innovadoras. De manera que están en constante desarrollo de las altas tecnologías, y para ello tienen su ejemplar Parque Científico e Industrial de Hsinchu, desde 1980. Además de otros parques de investigación, por supuesto. Cuenta con pactos para compartir los riesgos en investigación y desarrollo. Tiene incentivos fiscales y montos de capital riesgo necesarios, además de patrocinar y patrocinar institutos de investigación.

El Hsinchu Science Park: https://www.youtube.com/watch?v=ZZmbb0mwtzg

TAIWÁN SEMICONDUCTOR MANUFACTURING COMPANY

Taiwán ya es lo máximo del mundo en elaboración de chips (las milimétricas estructuras sobre las cuales se fabrican circuitos electrónicos, mediante la técnica de fotolitografía), para usos claves en teléfonos, computadores, vehículos…y ya en la inteligencia artificial.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company fabrica casi el cien por ciento de los chips de inteligencia artificial y el 60 por ciento de los chips del mundo. Es una de las empresas tecnológicas con mayor fortaleza en Asia. Durante el primer semestre del año pasado sus ventas alcanzaron los 38.923 millones de dólares, 2.6 veces las exportaciones colombianas en petróleo y sus derivados de todo el 2024, que llegaron a US$ 15.024 millones.

FOXCONN, EL DEL MILLÓN DE EMPLEADOS

Otra empresa poderosísima: Foxconn, el mayor fabricante mundial de productos electrónicos por contrato, que diseña, fabrica componentes y los ensambla, para productos como teléfonos inteligentes, vehículos inteligentes y robots industriales.  Actualmente construye en Guadalajara, México, la fábrica de chips para inteligencia artificial más grande del mundo. “Es el mayor fabricante de componentes electrónicos a nivel mundial y el mayor exportador de Taiwán”, reconoce Wikipedia, añadiendo que “la fábrica más grande de Foxconn en el mundo está en Longhua, Shenzhen, donde cientos de miles de trabajadores (existen varios recuentos, 230.000, 300.000, y 450.000) están empleados en el Longhua Science & Technology Park (China Continental)”.

Driver de Foxconn

Hasta hace poco daba empleo a un millón de personas, en sus 173 sedes a través del mundo. La agencia EFE ha reportado que tuvo ingresos por “208.096 millones de dólares (191.938 millones de euros) el año pasado, lo que constituyó un aumento interanual del 11 %, señaló la compañía a través de su página web”. En 2024, ha informado el DANE, las exportaciones colombianas totalizaron US $ 49.552 millones de dólares, suma que corresponde a la cuarta parte de las ventas de este gigante taiwanés.  

ASUS Y LOS PORTÁTILES DEL MUNDO

Señala el informe de la Oficina Comercial de Taipei que durante 2021 Taiwán produjo el 80 por ciento mundial de portátiles, aportando 190 millones de unidades. Hoy en día, ASUS lidera su producción para las marcas Dell, Lenovo y HP. Produce desde teléfonos móviles hasta productos multimedia, pasando por dispositivos ópticos, tarjetas madre y sus famosos portátiles, entre otros, con más de 5 mil ingenieros de clase mundial en su nómina.

Uno de sus productos de estrellato es el   ExpertBook B9, la computadora portátil empresarial de 14″ más liviana del mundo, con un diseño de aleación de magnesio, pesa solo 880 g y ofrece una duración de batería de hasta 16 horas, y seguridad de nivel empresarial.

Un ejemplo de la gran acogida que tiene ASUS está en Colombia, a través del Colegio Bilingüe Maximio Poitiers de Suba, decidido a convertirse en un Google Reference School, a través de ASUS Educación, para proporcionar a cada estudiante un portátil, aplicados a todas sus materias en   su programa “dispositivos 1 a 1”. 

CNN Ciencia y Tecnología señaló sobre una creación de ASUS: “Zenbo es un robot que parece una tableta elíptica con ruedas. Puede hacer videollamadas, navegar en la red, leerles libros a los niños y reproducir videos y música” …también cuidar a los ancianos, agrego.

Algunas marcas taiwanesas que están aportando en Colombia son:   Acer, Giant, Sim, Depo,    Maxxis Tires, Merida, T4, Delta, entre otras.

Puerto taiwanés

UN COMERCIO POR FORTALECER

Actualmente el comercio con Taiwán es discreto, en buena parte por la falta de una representación colombiana en Taipéi, que informe sobre los productos nacionales que pueden ser exitosos allí. Si se promueve la reciprocidad comercial, los intercambios tienen que mejorar. Colombia le vende un monto de US $ 300 millones anuales, en carbón, café y extracto de café, piedras preciosas, desechos de aluminio y ferroníquel. Taiwán realiza ventas por US $   240 millones, en bicicletas, icopor, dispositivos de almacenamiento, fibra química, autopartes y repuestos para motocicleta.   

Estamos en mora de aprovechar las oportunidades, que son muchas. En marzo, Taipéi acaba de realizar dos grandes ferias, la Expo de Ciudades Inteligentes y la Expo de la Bicicleta. Durante los meses por venir tiene otras ferias de interés para los colombianos, como son:  Computex Taipei del 20 al 23 de mayo, Food Taipei, 25 al 28 de junio, y Muestra Internacional del Café, del 15 al 18 de noviembre.    

Para la Isla, la actividad comercial es respetable.  Estadística de la OMC indica que en 2023 sus exportaciones fueron por un valor de US $ 432.337 millones (puesto 16 en el mundo) y las de Colombia US $ 49.545 millones (número 58 en el mundo). En cuanto a importaciones, las suyas de US $ 359.000 millones (número 21) y las nuestras de US $ 62.800 millones (puesto 54).

Taiwán Trade es responsable en buena parte de este éxito comercial, con miles y miles de oportunidades comerciales y ferias múltiples, en la Isla y el mundo.

https://www.taiwantrade.com/home.html

MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA

En breve, una Misión Comercial de Taiwán se desplazará por Latinoamérica, estado en Bogotá los días 27 al 29 de agosto. Con bienes de construcción, ferretería y seguridad industrial, eléctricos y electrónicos, insumos para la industria textil, autopartes y partes para moto y bicicleta.

Procolombia estará presente en este evento, al cual pueden vincularse los interesados ingresando a  www.misiontaiwanlatam.com

EL EJEMPLO A TOMAR

Taiwán tiene 23.4 millones de habitantes y Colombia 52 millones mal contados (2,2 veces los de la Isla). Mientras que los taiwaneses ocupan tan solo 35.980 kmts2. (incluidas aguas territoriales), los colombianos disponemos de 1.141.748 kmts2 en tierra y   928.660 kmts2 en aguas territoriales, totalizando 2.070.408 kmts2, es decir 57.5 veces el área taiwanesa. Les superamos ampliamente en tierras, mares y en población, pero tenemos un notable déficit en cultura, en educación y en la práctica de la democracia. Mientras acá desperdiciamos la vida con tendencia a la destrucción, allá le sacan el máximo provecho al respeto mutuo, el goce por el conocimiento, aplicación de justicia y trabajo socialmente productivo. Una sociedad enferma frente a una sociedad feliz. Tal es el problema y gran diferencia.

Para Taiwán será grato aportar a Colombia, a su economía, a su saber y a su cultura, pero es necesario acabar con la necedad que nos tiene atados al continente chino.  Otros países, en Europa y en América, con EE.UU. a la cabeza, demostrando su autodeterminación mantienen activos intercambios con la Isla, a la vez que reconocen diplomáticamente a los continentales chinos.  

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *