Turismo y gastronomía de España en la FILBo 2025

0
Turismo y gastronomía de España en la FILBo 2025

por Claudio Ochoa M.

Con base en la estadística de la edición española de libros y el  ISBN Código Internacional Normalizado para Libros , durante 2025 fueron publicados en España 89.347 libros (67.1 % sobre papel), razón más que suficiente para ser el País Invitado de Honor a la FILBo, la Feria Internacional del Libro 2025, entre las más grandes del mundo hispano.

El 6.4 por ciento de tal producción está dedicada a temas de “tiempo libre”, incluidos allí los libros sobre turismo, viajes, gastronomía, enología y otros placeres, resalta el Ministerio de Cultura de España.

Antonio Monegal, comisario de la participación española en la FILBo 2025, dijo que el pabellón de esa Nación en Corferias se diseñó “a partir de la idea de que España y Colombia comparten la tradición de bibliotecas rurales ambulantes”. Tejidos de macramé de artesanos colombianos han adornado este pabellón, cuya fachada de 20 metros simboliza la diversidad lingüística en España.

Obras de ciento treinta y nueve autores han estado a la mano de miles y miles de visitantes al pabellón español durante estas dos semanas de feria literaria, que ha tenido la coordinación y organización del Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española. Con la colaboración de instituciones como la Asociación Colegial de Escritores, Radiotelevisión Española RTVE y Real Academia Española.

EL TURISMO Y LA LITERATURA

El lema de España en esta FILBo ha sido ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’, y en consecuencia,  la entrada al pabellón ha ofrecido alusiones a insucesos contra el medio natural que ya no deberán volver, como fue la larga era franquista, destacando el proyecto de periodismo visual Eroding Franco, del fotoperiodista Jordi Jon, relacionando la deuda ambiental del régimen franquista (1939-1975) con la crisis de desertificación de España. Según su autor, “el legado del franquismo consolidó el turismo masivo, la construcción y la agricultura industrial…”

Esto, tal vez a manera de advertencia, para que no ocurra nuevamente, aunque el fantasma de la erosión en sus suelos y contaminación de aire y agua esté en alerta. Un contraste con las regulaciones que cincuenta años después disfruta el turismo español, uno de los mayores del mundo, y ejemplar, dada su organización. A la par, es reconocida la producción editorial que muestra al mundo la oferta turística española y uno de sus principales componentes, la gastronomía.

OFERTA LITERARIA EN TURISMO

En medio de la diversidad de títulos ofrecidos en el pabellón español, hemos encontrado en su área de “Bienestar” los relacionados con el turismo, que podemos conseguir, luego de la Feria, en las librerías colombianas o en formato digital . Por ejemplo:

Descubre España sin límites, de editorial Anaya Touring. Sus autores,  José Miguel Adánez y Laura Hernández. El reto para el lector inicia con esta pregunta: “¿Te imaginas subir al pico más alto de España, navegar por un río con buitres que vuelan sobre tu cabeza, explorar una de las aguas cristalinas del litoral mediterráneo o hacer una ruta en bici entre algunos de los castillos más espectaculares de La Mancha?”. https://www.descubresinlimites.com/libro-descubre-espa%C3%B1a-sin-limites

Guía del Camino de Santiago. Camino Portugués. Obra de Antón Pombo Rodríguez. Su autor ha hecho la peregrinación en bicicleta, y a través de esta obra nos ofrece el Camino de Santiago por la vía de Portugal, en 24 etapas, paso a paso, hasta llegar a Santiago de Compostela, y de ahí pasarnos a su prolongación en Fisterra, mágico lugar en donde los romanos que ocupaban la Península creían que terminaba el mundo. https://www.amazon.com/Gu%C3%ADa-Camino-Santiago-Portugu%C3%A9s-Spanish/dp/8491583017

101 castillos sorprendentes de España, por Andrés Guzmán Silva, de Editorial Anaya Touring. El “propósito es que quien abra el libro, sea conocedor o no de los castillos, esboce un gesto de sorpresa a medida que vaya pasando las páginas y le entre la curiosidad por conocer algún nuevo lugar o revisitarlo porque ya hace demasiado tiempo que lo visitó.” https://www.amazon.com/Castillos-Espa%C3%B1a-sorprendentes-Andr%C3%A9s-Guzm%C3%A1n/dp/849158692X

Paisajes de la despensa española, de Francesc Ribes en Anaya Touring.  Un viaje a través de las tierras españolas que cultivan o crían los mejores alimentos de España. Por ejemplo, en “los olivos de Jaen, entre las encinas y alcornoques de la dehesa extremeña, o en los huertos que trabajan jóvenes agricultores obsesionados con la calidad y con recuperar o conservar variedades locales y poco conocidas de frutas u hortalizas.” En España –dicen los autores– existen 192 productos protegidos con una denominación de origen o una indicación geográfica. https://www.casadellibro.com.co/libro-paisajes-de-la-despensa-espanola/9788491585336/13281241

101 cuevas y minas de España sorprendentes-guías singulares. Aquí el lector seguramente se animará a conocer los tubos volcánicos de lava en Canarias, el arte rupestre del Cantábrico y del Mediterráneo, disfrutar de sus ríos subterráneos, conocer las que fueron ricas minas y hoy son museos. Todos disponen hoy de guías abordo, que nos darán detalles sobre la historia de cada sitio. https://www.guiasdeviajeanaya.es/guia/guias-singulares/101-cuevas-y-minas-de-espana-sorprendentes/

Salamanca, por Pedro Antonio de Alarcón. Editorial Casimiro. «¡Salamanca es multiforme! Museo arquitectónico, permite contemplar en abundancia, no sólo monumentos artísticos, sino también cuadros poéticos, pues Salamanca no representa una edad pasada, como acontece con muchas ciudades ricas en monumentos gentiles, sino que existe todavía con toda su antigua vitalidad.» https://www.machadolibros.com/libro/salamanca_591899

Rutas de leyenda. Para viajar con niños en España, de Anaya Touring, y autoría de Max López y María Fernández. Comprende 25 rutas con lindas Ilustraciones de Julio Antonio Blasco. Sitios para visitar con sus respectivas leyendas, alojamientos y planes de diversión. Seguro que su lectura entusiasmará a los más jóvenes, llevándolos a desear estar presentes en cada localidad. https://www.guiasdeviajeanaya.es/guia/guias-singulares/rutas-de-leyenda-para-viajar-con-ninos-por-espana/

Y LA GASTRONOMÍA A LA VISTA

Mientras una buena parte de los admiradores de la cocina española tiene oportunidad de conocer sobre el terreno su amplia y deliciosa gastronomía, es oportuno aprovechar su presentación escrita y por Internet, que ofrece esta FILBo 2025. A la vez mejorará el conocimiento entre quienes están familiarizados con ella. Veamos lo más destacado. Un apunte adicional, en su Pabellón, España ha tenido una provocativa zona de tapeo, que más de uno gozó mientras adquiría sus libros.

El Pabellón de España y su zona de tapeo

————————————————

Grandes chefs de España, de Susaeta y su colección Estilo Gourmet. Ofrece las experiencias de los grandes de la cocina como Adriá, Aduriz, Arzak, Berastegui y Dacosta. www.editorialsusaeta.com

Quesos de España, obra de Enric Balasch y Yolanda Ruiz Arranz. Susaeta Ediciones. Distribuido en Colombia por Lerner. Selección y descripción detallada de los quesos más famosos, y sus regiones de producción. https://www.amazon.es/Quesos-Espa%C3%B1a-Ilustrado-Balasch-Blanch/dp/8467786140

Cocina Española, 365 recetas de Servilibro. Un menú entero y equilibrado para cada día del año, comprendiendo primer plato; segundo y postre. www.casadellibro.com.co 

Pintxos y tapas, Estilo Gourmet, Susaeta. Variedad de recetas sobre estos pequeños y sabrosos “pasantes” para los virtuosos vinos y otras bebidas. “Pintxos” regularmente para los vascos, “tapas” para el resto de España, inmensamente creados por el gusto y los ingredientes que cada quien le destina, con lo regularmente fijo: el trozo de pan que sirve de base a este platillo. https://www.tornamesa.co/libro/pintxos-y-tapas_50640

Aceita de oliva en España. Todas las variedades. Editorial Susaeta. Un bien de primera necesidad para los españoles, cuya historia se hunde en la influencia de romanos y árabes que ocuparon la Península. Esta obra nos ilustra desde el cultivo del olivo, pasando por su cosecha, y llegando a la obtención de decenas de variedades y denominaciones de origen, como fuente de salud y aportes a la gastronomía española y universal. https://www.amazon.es/aceite-oliva-Espa%C3%B1a-variedades-Peque%C3%B1as-ebook/dp/B01N2QI27W

Cocina catalana, por Alba Sunyer Ollé y Clara Antúnez Ferrer, con comentarios de los mejores chefs catalanes. Larousse. Fruto de la experiencia personal de Alba Sunyer durante su juventud en Cataluña, con el apoyo de viejos (desde la Edad Media) y nuevos tratados, además de articulistas y escritores catalanes. Anota el editor que esta obra “Describe también las costumbres, las maneras de hacer o comportamientos alimentarios y rasgos relevantes del carácter catalán ligados a la cocina.” Un centenar de recetas. https://www.todostuslibros.com/libros/cocina-catalana_978-84-19739-55-1

Cocina española. Susaeta. Este es un completo recetario de platos, de todo el país. Desde los más sofisticados hasta los más sencillos. Al alcance de toda clase de cocineros. https://www.editorialsusaeta.com/es/cocina/10144-cocina-espanola-9788499280530.html

La comida de España. Un viaje para los amantes de la cocina. María Villegas/ Vicky Harris. Esta obra nos explica el por qué la pasión de los españoles por la comida y por el vino. Nos traslada a las tapas madrileñas, las cocinas granadinas, la abundancia de Barcelona y la nueva cocina de San Sebastián. Villegas Editores de Colombia. https://www.libreriacasatomada.com/libro/la-comida-de-espana_74878

Todos estos magníficos libros al alcance de los colombianos, bien sea en formato digital, bien en el papel convencional, con todos sus atractivos.

La participación española en esta FILBo 2025 ha dejado en alto a su sector editorial, a la vez que ha penetrado entre los colombianos y visitantes provenientes de diversos países, sobre temas contemporáneos como la convivencia, la sostenibilidad y el turismo, concordando con el evento Mondiacult 2025 de la UNESCO, que ocurrirá en Barcelona durante el cercano mes de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *