En un mundo donde las redes sociales son el principal canal de comunicación e información, la censura injustificada se convierte en una preocupación seria para los creadores de contenido y medios de comunicación independientes.
Recientemente, nuestra página en Facebook, PRIRADIOTV.COM, fue víctima de una decisión arbitraria de la plataforma. Publicamos un artículo titulado «Piratas de televisión rinden cuentas», en el cual se informaba sobre una acción legal emprendida por la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Criminales contra dos proveedores de streaming de películas piratas.
El contenido compartido consistía en información de dominio público proveniente de la Fiscalía, y el video fue editado y generado por nuestro equipo, sin incluir material con derechos de autor. Sin embargo, Facebook determinó que nuestra publicación incumplía normas de derechos de autor y la eliminó.
Un error de Facebook y la imposibilidad de apelar
Sospechamos que la decisión fue tomada por un bot de moderación automatizada, el cual interpretó erróneamente el contenido porque mencionaba términos relacionados con derechos de autor en el contexto de la noticia. Ante esto, iniciamos el proceso de apelación, pero nos encontramos con un obstáculo aún mayor:
Facebook solicita un código de verificación que es enviado al correo electrónico del administrador de la página. Sin embargo, a pesar de múltiples intentos, el correo con el código nunca llega, dejando nuestro reclamo en un limbo sin posibilidad de impugnación. Además, la plataforma establece un tiempo límite para apelar, lo que agrava la situación y deja a los usuarios sin una vía real de defensa.



¿Facebook impide impugnar deliberadamente?
Esta situación genera preguntas preocupantes:
- ¿Se trata de un fallo técnico o de una estrategia para limitar las apelaciones?
- ¿Cuántos otros medios independientes han sido silenciados de manera similar?
- ¿Qué garantías tienen los creadores de contenido si la moderación de Facebook es arbitraria e irrefutable?
Como medio de comunicación, nos preocupa la falta de transparencia y las pocas opciones que Facebook ofrece a los afectados. No solo se restringe el derecho a la información, sino que también se limita la posibilidad de defensa ante errores evidentes de la plataforma.
Exigimos respuestas
Hacemos un llamado público a Facebook para que:
- Revise manualmente nuestra publicación y rectifique la eliminación injustificada.
- Solucione las fallas en el proceso de apelación y garantice que los códigos de verificación lleguen efectivamente a los usuarios.
- Brinde mayor transparencia en sus decisiones y permita un proceso justo para la resolución de disputas.
Esta situación no solo nos afecta a nosotros, sino a miles de creadores y medios de comunicación que confían en Facebook como una plataforma de información y divulgación. No podemos permitir que la censura automatizada y la falta de mecanismos de defensa sigan silenciando voces sin explicación alguna.