León XIV paz en la tierra.

La Iglesia Católica ha iniciado una nueva era con la elección del Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia del Vaticano. Nacido como Robert Francis Prevost en Chicago, el 14 de septiembre de 1955, León XIV asume el liderazgo de más de 1.300 millones de católicos en un momento crítico para el mundo y para la Iglesia, con un firme llamado a la reconciliación, la justicia y la paz.
Una figura de puentes entre culturas
Aunque estadounidense de nacimiento, León XIV tiene una profunda conexión con América Latina. Durante más de 15 años desarrolló una intensa labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y trabajó directamente con comunidades vulnerables. Su experiencia como misionero, educador y pastor en contextos de gran desigualdad ha moldeado su visión inclusiva y humanista del rol de la Iglesia.
Antes de su elección como Papa, Prevost se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, dos cargos clave dentro de la Curia Romana, lo que le permitió combinar cercanía pastoral con experiencia en el gobierno eclesiástico.
“Paz en la Tierra”: un llamado urgente
En su primer mensaje al mundo, León XIV eligió como lema de su pontificado “Paz en la Tierra” —una alusión directa a la histórica encíclica Pacem in Terris de Juan XXIII—, reafirmando su compromiso con el diálogo interreligioso, la defensa de la dignidad humana y la búsqueda activa de soluciones a los conflictos globales.
“Este no es un tiempo para muros, sino para puentes. No para la indiferencia, sino para la compasión. El mundo necesita paz, y la paz comienza por el respeto, la verdad y la justicia”, afirmó el nuevo Papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Desafíos para un nuevo liderazgo
León XIV asume el papado en medio de tensiones internas dentro de la Iglesia, especialmente en Estados Unidos, donde la polarización política ha alcanzado también a sectores del clero. La renovación espiritual y moral, el fortalecimiento de la sinodalidad, la gestión económica transparente del Vaticano y la atención a víctimas de abusos serán algunos de los retos centrales de su pontificado.
Además, su elección marca un giro estratégico: un Papa con visión global, raíces latinoamericanas y sensibilidad pastoral, en un momento donde la Iglesia busca mantenerse relevante ante las nuevas generaciones y los grandes dilemas de la humanidad.
Una nueva esperanza
La llegada de León XIV ha sido recibida con entusiasmo por fieles y observadores en todo el mundo. Su figura, austera pero firme, representa para muchos una continuidad del legado reformista del Papa Francisco, pero también la apertura hacia nuevos horizontes.
Con el lema “Paz en la Tierra”, el Papa León XIV comienza un camino que promete reconciliación, cercanía con los pueblos y un renovado compromiso con los valores del Evangelio en el siglo XXI.