Nada diferente a la constitución y a la ley.Vox Populi: José Renán Trujillo.

0
Captura de pantalla 2025-06-09 a la(s) 10.43.39 p.m.

Desde el momento mismo en que Horacio Serpa Uribe, Antonio Navarro Wolff y Álvaro Gómez Hurtado proclamaron la nueva Constitución de 1991, asumí la posición de soldado defensor de esa carta política garantista.

He sido un privilegiado de la vida al haber sido elegido como senador de la República en cuatro periodos consecutivos por decisión, en su inmensa mayoría, del pueblo vallecaucano al respaldarme en las urnas.

Fui autor y coordinador de ponentes de un gran número de leyes reglamentarias de la constitución que nos rige. Entre ellas, precisamente, la que como Ley estatutaria reglamenta los mecanismos de participación ciudadana, de los que me proclamo profundo defensor, pues son herramientas para la libre expresión y decisión del pueblo acatando, en un todo, lo reglamentado de manera legal.

Precisamente para que sirviera como salvaguarda de la constitución, se creó la Corte Constitucional, que juega un papel fundamental en la defensa de la institucionalidad, al garantizar la supremacía de la Constitución, proteger los derechos fundamentales, y asegurar el cumplimiento de las leyes, contribuyendo así a la estabilidad democrática y al fortalecimiento del Estado de Derecho. 

La defensa de la institucionalidad, a través de la Corte Constitucional, se refiere a la protección y preservación de las instituciones democráticas y el ordenamiento jurídico, así como a la garantía de los derechos fundamentales y la justicia.

El señor presidente de la República, ha anunciado su presencia en actos públicos a realizarse el próximo miércoles, pasado mañana, en nuestra capital vallecaucana, donde ha convocado al suroccidente del país.

Sea la oportunidad para pedirle llamar a la unidad nacional. ¡Si! ¡Una vez más! Debe ser un propósito, un objetivo y la contundente expresión de la voluntad política del primer mandatario de la nación, que debe seguirla buscando a toda costa.

No se puede; ni se debe, seguir en estas confrontaciones; en esta polarización que tiene con miedo a nuestros compatriotas, a tal punto que tratan de disimularlo al refugiarse silenciosamente en sus casas de habitación.

El país entero quedó estremecido por el atentado al senador Miguel Uribe. No solo fue un ataque a su vida, sino también un golpe al espíritu democrático que tanto nos ha costado construir. Como ciudadano y como demócrata no puedo dejar de expresar mi profunda tristeza y preocupación por este hecho. No podemos permitir que el miedo y la violencia silencien la libre expresión ni intimiden a quienes participan activamente en la vida pública.

Por eso, hoy más que nunca, le hago un llamado sincero presidente Gustavo Petro: busque la unión nacional, transite como hasta hoy lo ha hecho el camino que juró cumplir, el del respeto y acatamiento a la Constitución y la ley. No pido como demócrata más, pero tampoco menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *